Resumen de Robinson Crusoe: Aquí podrás encontrar lo que necesitas saber

Generalmente al oír el nombre de Robinson Crusoe, nos formamos una imagen de hombre solitario, ausente, piel tostada por el sol, de larga barba haciendo el recorrido por una isla desconocida. En este Resumen de Robinson Crusoe disfrutará de lo más apasionante de la historia.

Si te gusta la lectura clásica no puedes dejar de leer Robinson Crusoe, por acá estaremos mostrando los aspectos más importantes de esta alucinante y especialísima aventura. Esta es una novela relatada con un género periodístico donde luego de distintas expediciones un individuo pasa 27 años solo en una isla, pero viviendo con entusiasmo.

Robinson Crusoe es una novela encaminada a la modernidad y es considerado uno de los relatos más emocionantes de la literatura universal.

Ahora ¡Anímate! a leer este resumen de Robinson Crusoe

Resumen de Robinson Crusoe

Resumen corto de Robinson Crusoe

Esta magnífica historia de aventuras llamada Robinson Crusoe con naufragios, piratas, motines y caníbales, pero con una descripción del ser humano y su soledad. El relato de un individuo de la época atrapado en una isla desconocida, sin ninguna compañía y debe enfrentar y solucionar las distintas dificultades e inconvenientes que se le presentan a diario.

Es un relato de más de 200 años desde la publicación, sin embargo los temas tratados están vigentes y despiertan interés. Definitivamente, es una lectura que transporta al lector a un mundo creado por el autor. Está narrada la historia en primera persona, por el protagonista que relata su historia desde el momento que se convirtió en marinero, hasta la salida de la isla donde permaneció cautivo por 28 años.

Esta  novela está dividida en 26 capítulos y puede dividirse en tres partes:

  • En esta primera parte se cuentan las aventuras de Robinson Crusoe antes de hacer su arribo a la isla, luego de su obstinación en ser marinero hasta el naufragio.
  • Luego, en la segunda parte se relatan las penalidades que padece en la isla hasta que cae enfermo y luego se recupera.
  • Por último, en la tercera parte se relata la aparición de los caníbales y de Viernes y finalmente el regreso a Inglaterra.

En este enlace puede consultar el resumen de Robinson Crusoe.

Resumen de Robinson Crusoe

Consejo Paterno

Robinson Crusoe nace en 1632 en York, Inglaterra. Su padre era un comerciante oriundo de Bremen, Alemania. El padre quería que Robinson su hijo terminará los estudios en derecho y pudiera llevar una vida tranquila dentro de la clase media inglesa, ya que sin duda le abrirá puertas para tener una vida más cómoda de lo que pudiera cualquier persona imaginar. Pero el mar llamaba a Robinson y sus planes eran distintos. Su padre se resiste a aceptar la idea: al mar solo van aquellos que buscan aventura y pueden pagarla o quienes no tienen más opciones porque son muy pobres. Claro está, Robinson no formaba parte de ninguna de estas situaciones.

En el mar y en la prisión

Un amigo parte en barco hacia Londres, y ya no existe nada que impida a Robinson. Por lo tanto, a escondidas, sube a bordo, prontamente se arrepiente, cuando una tormenta muy fuerte le muestra lo que es el terror. La tripulación está confundida, ya que para ellos solo es una brisa tenue. Más tarde con las olas, se esfuman los miedos de Robinson. Sin embargo, el miedo regresa con más ímpetu, una tormenta más violenta hace que la embarcación casi se hunda. Robinson arriba a la costa en un bote salvavidas.

En Yarmouth sigue el viaje por tierra; sin pensar en regresar, ya que la vergüenza es muy grande. En entonces cuando conoce en Londres a un capitán que lo lleva en un viaje comercial hasta Guinea. Ellos se llevan muy bien y este capitán resulta muy buen maestro, tanto así que al terminar el viaje, Robinson no solo está convertido en un marinero, sino también en negociante. El capitán fallece y Robinson sigue solo siendo comerciante.

En un viaje a las Islas Canarias unos piratas turcos atacaron el barco y lo toman prisionero. Robinson pasas dos años siendo prisionero de un pirata moro, que lo obliga a realizar trabajos en la casa y el jardín. Es enviado a pescar con dos muchachos, Robinson se escapa en un barco, arroja a uno de los muchachos por la borda y el otro, Xuri, le jura lealtad y se convierte en su compañero.

Prisión en Brasil

Hacen extensos recorridos y luego terminan en un grupo de islas, que de acuerdo a Robinson son las islas Canarias. Logra descubrir un barco portugués, hace un intento de captar la atención y el capitán portugués los invita a abordar el barco. Le compra la embarcación y le compra a Xuri con la promesa de liberación luego de 10 años, pero para ello Xuri debe convertirse al cristianismo.

Siguen hasta Brasil, donde el capitán portugués hospeda a Robinson en la hacienda de un terrateniente amigo suyo. Esta persona le muestra como plantar caña de azúcar y le enseña cuanta riqueza es posible tener siendo dueño de una plantación. Entonces, Robinson Crusoe decide pasar a ser terrateniente. Solicita que le envíen desde Londres la fortuna que obtuvo durante su primer viaje comercial a Guinea, adquiere un terreno y comienza con el cultivo de caña de azúcar. También, siembra tabaco junto a un portugués dueño de tierras.

Naufragio

Luego, de tres años algunos terratenientes le hablan de la idea de traer esclavos negro de forma ilegal desde Guinea. Robinson, siendo navegante experto dirige la travesía y ve la oportunidad de tener esclavos sin financiar la expedición, por lo tanto acepta.

El 1 de septiembre de 1659, luego, de ocho años desde que salió de York se lanza al mar. Avanza sin problemas y luego dos tormentas muy fuertes afectan el barco y queda encallado en un banco de arena. Toda la tripulación cae por la borda; únicamente Robinson es atrapado por una ola y terminar en las costas de una isla.

En una isla solo

Luego de percatarse que está a salvo, nota que es el único sobreviviente y que el barco está muy lejos de la costa. Empieza a torturarse pensando y se pregunta: ¿Y si hay animales salvajes? ¿Caníbales? Luego, encuentra una fuente de agua dulce, en la noche un árbol que los animales feroces no pueden alcanzar. Descubre en el día siguiente que el barco fue empujado hasta cerca de la costa. Construye una balsa, la llena de armas y provisiones y lo lleva de retorno a la costa. Durante varios días hace esto hasta que desarma por completo el barco. Construye una carpa con las velas y la ubica junto a una cueva.

Una civilización pequeña

Luego de una tormenta de la cual logra sobrevivir, descubre cabras salvajes y logra ordeñar y cazar. Orgulloso de lo que ha logrado construye un calendario, en un poste, marca días, semanas, meses y años. Del barco rescato material para escribir, biblias un perro y dos gatos.

Robinson cómodo

Robinson inicia un diario con el material de escritura, dándose valor a sí mismo, a pesar de todo consigue recursos para la subsistencia. Él excava un sótano y allí guarda sus cosas, también construye una mesa, una silla y se protege de las grandes masas de agua en temporadas de lluvia.

Cuelga pieles de animales y con el sebo de las cabras fabrica las velas para la noche. En una ocasión tirando los sacos del barco con semillas podridas, algunos granos cayeron al suelo, luego de un mes de lluvia abundante, Robinson hace el descubrimiento según el del milagro de las semillas retoñadas. Durante los siguientes cinco años, pudo convertir las escasas plantas en cultivos de arroz y cebada.

La conversión

Robinson disfruta de la carne de tortuga, pero luego le da fiebre, pesadillas y escalofríos. Piensa entonces que el naufragio puede ser un castigo de Dios. Luego, de esto hace de la biblia su lectura de la mañana y de la tarde. Después que se recupera, explora la isla y encuentra caña de azúcar y tabaco. Se siente muy bien y construye una casa de campo en la parte trasera de la isla. En el segundo año en la isla, Robinson establece un pequeño campo, con los granos cosechado empieza a hornear pan, también, tiene una cabra y un papagayo.

Los Caníbales

En una ocasión logra divisar otra isla en el horizonte, construye un bote con un tronco, pero no puede trasladarse con este.

Hace un paraguas con pieles de animales, hace su vestimenta y vuelve a construir otro bote e intenta bordear la otra isla. En uno de los recorridos hasta la costa de la otra isla, Robinson encuentra restos de huesos humanos. ¡Caníbales!. Este descubrimiento no le deja dormir y se propone elaborar planes de ataque y defensa.

Un día presencia la llegada de los caníbales. Desde lo alto de un cerro pudo ver como un grupo de personas llegan a la costa en canoas y, después, matan a uno de los prisioneros y lo devoran. Un prisionero logra escapar de los caníbales y lo persiguen los caníbales. Robinson toma su escopeta y le dispara a uno de los caníbales. El perseguido se acerca a Robinson, le agradece y se pone a sus órdenes, luego decapita al segundo perseguidor con el sable de Robinson.

Es aquí cuando Robinson bautiza a su nuevo compañero y siervo como “Viernes”, porque ese día era viernes. En este compañero encuentra a un buen estudiante al que le enseña modales occidentales, inglés y la Biblia. Robinson le deja saber su asco al querer Viernes comerse a los dos caníbales muertos. Comparten por tres años como buenos amigos, aunque eran siervo y señor.

Retorno a Europa

Viernes tiene intenciones de volver con su tribu, pero antes dejan libres a dos prisioneros que habían sido transportados por los caníbales a la isla. Uno es el padre de viernes y el otro es un español. Este último indica que varios europeos llegaron a la isla de los caníbales.

Más tarde un barco inglés aparece en la costa. Varios marineros y tres prisioneros se acercan en un bote a la isla.

Son el capitán, el suboficial y un viajero, víctima de un motín. Con ellos Robinson logra la victoria y vence a los amotinados. Robinson se presenta como gobernador de su isla y les dice: Pueden volver a Inglaterra y ser ejecutados o quedarse en su isla. Escogen la segunda opción y el capitán en agradecimiento, pone el barco al mando de Robinson.

Robinson junto a Viernes, viaja de regreso a Inglaterra a través de Portugal por un camino muy peligroso. Luego, Robinson se casa y tiene tres hijos. Cuando muere la esposa, se va nuevamente a recorrer los mares.

Autor

Respecto al autor de Robinson Crusoe de nombre Daniel Defoe nacido en la Inglaterra del año 1661, muriendo en el mismo lugar en el año 1731. La vida del autor significa una verdadera novela de aventuras.

Siendo niño fue testigo de un acontecimiento como la gran peste y el incendio terrible ocurrido en Londres que sin duda dejaron en la vida de Daniel Defoe recuerdos indelebles en su memoria. Inicialmente, paso por la vida eclesiástica que abandonó tiempo después, para vivir una vida dedicada a viajar por Europa iniciando negocios que no surgieron.

Luego, de haber fracasado como negociante se lanza a la política y empieza a atacar de forma violenta al gobierno del momento de Jacobo II. Estuvo en prisión y conoce la picota, luego puede disfrutar del parabién de Guillermo III pero luego con el advenimiento de la reina Ana, tiene de nuevo una serie de sinsabores.

Nunca estuvo de acuerdo con la iglesia Anglicana y esto lo lleva a escribir un panfleto que originó que volviera a la cárcel. Se consideró como uno de los precursores del periodismo moderno. Luego, de sus fracasos es cuando incursiona como periodista en el “The Review”.

En el año 1701 tuvo éxito con “El verdadero Inglés”, producción entre 1719 y 1722.

Sus obras más relevantes son: 

  • Ediciones de la revista “The Review” (1713).
  • Aventuras de Robinson Crusoe (1719).
  • Memorias de un Caballero (1720).
  • Las aventuras del capitán Singleton (1720).
  • Venturas y Desventuras del famoso Moll Flanders, (1722).
  • El coronel Jack y Diario del año de la peste (1722).
  • El perfecto comerciante inglés (1727).

También, Daniel Defoe escribió algunos libros de economía política y de historia. La fama la tuvo con Robinson Crusoe. Ya forma parte de la historia y es un gran referente de uno de los géneros de éxito en la literatura universal.

Autor de RC

Resumen de Robinson Crusoe: Argumento

En un viaje de excursión por África, Robinson Crusoe, un marinero originario de York, es detenido por unos piratas que lo convierten en esclavo.

No obstante, el marinero logra escapar gracias a un capitán de la marina portuguesa que va rumbo a Brasil. Luego, el barco donde se encontraba naufragó pero él consigue mantenerse con vida al ser arrastrado por una marea a una isla desconocida y aparentemente deshabitada.

Este marinero inglés hace alarde de valentía y creatividad y logra adaptarse a la vida en la isla y se abastece de provisiones y de armas que encontró en el barco naufragado. Luego, de un tiempo hace un descubrimiento y es que no estás solo y en la isla habitan caníbales.  Robinson Crusoe supone a esta tribu como enemiga, sin embargo él ayuda a escapar a uno de estos antes de que lo ejecuten. Robinson Crusoe decide llamarle viernes por el día que lo conoció.

Llegan a hacerse amigos aun cuando no hablan la misma lengua, ni tienen la misma cultura. A través del relato de las aventuras van ayudando a otros prisioneros que fueron capturados, entre las cuales se encuentra uno de nacionalidad española que también naufragó.

Es una novela que aún pasado ya 300 años, tiene una lectura muy amena y llena de aventuras. Ha sido considerada una novela inmortal y se han realizado diversas versiones e interpretaciones de esta.

La frase “La inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas” y esto se representa en el personaje principal y protagónico al completo estilo colonial británico.

Argumento

Resumen de Robinson Crusoe: Personajes

El personaje de Robinson Crusoe quien es el protagonista de la historia de aventuras que vive en una isla desierta y que las experiencias las narra en primera persona.

Viernes es un nativo de la isla que estaba como prisionero y es encontrado y rescatado por Robinson Crusoe, quien evita que lo devoren los caníbales. Esto ocurre un día viernes y por ello Robinson lo llamó así. Este personaje le acompaña en su permanencia en la isla.Personajes

Xury es un morito, joven negro hijo de esclava que venden como esclavo y escapa con Robinson Crusoe del barco donde estaban prisioneros. Con este personaje Robinson Crusoe vive grandes experiencias y pequeñas aventuras.

Don Pedro es un hombre prisionero de los caníbales y que Robinson Crusoe y Viernes rescatan y evitan que lo coman los caníbales.

Capitán Salvador Brasileño traslada a Xury y a Robinson Crusoe a Brasil.

Padre de Robinson Crusoe

El español

Frases de Robinson Crusoe

Las frases más famosas de la novela de Robinson Crusoe son entre otras las siguientes:

“Todos somos como la arcilla en manos del alfarero y ninguna vasija podía preguntarle: ¿por qué me has hecho así’

No hay en la vida condición tan miserable en que no exista algo positivo o negativo que haya de mirarse como un favor de la Providencia.“

“…si los hombres compararan su situación con la de otros que están en peores circunstancias y no con los que están mejor, se sentirían agradecidos y no se quejarían de sus desgracias.“

“…estas cosas suelen pasarles a los jóvenes y la reflexión sobre ellas, es, normalmente, ejercicio de la edad avanzada o de una experiencia que se paga demasiado cara. “

“Nunca es demasiado tarde para ser sabio.“

“Se desató una terrible tempestad y, entonces, empecé a vislumbrar el terror y el asombro en los rostros de los marineros”.

“El miedo al peligro es diez mil veces peor que el peligro mismo”.

“Los disgustos que nos rodean respecto de lo que no tenemos, emanan todos de la falta de agradecimiento por lo que poseemos”.

“Nunca en mi vida había utilizado una herramienta, más con el tiempo, con trabajo, empeño e ingenio descubrí que no había nada que no pudiera construir, en especial, si tenía herramientas”.

“El peso de la ansiedad es mayor que el del mal que la provoca”.

“Pues las alegrías súbitas, como las penas, al principio desconciertan”.

“Creo que es imposible expresar cabalmente, el éxtasis y la conmoción que siente el alma cuando se salva, diría yo, de la mismísima tumba”.

“Tal era mi ferviente deseo de que tan solo un hombre se hubiese salvado: ¡Oh, si tan solo uno se hubiese salvado! Repetía una y mil veces: ¡Oh, si tan solo uno se hubiese salvado!”

“Esto me causó una gran aflicción y me hizo comprender, aunque demasiado tarde, la estupidez de iniciar un trabajo sin calcular los costos ni juzgar la capacidad para realizarlo”.

“Pero yo había nacido para ser mi propio destructor, y no pude resistirme a esa oferta más de lo que pude renunciar, en su día, a mis primeros y fatídicos proyectos, cuando hice caso omiso a los consejos de mi padre”.

“(…) Sin embargo, entre Robinson y el buen salvaje hay grandes diferencias, sobre todo en lo que se refiere a la utilidad de objetos, incluido dinero, procedentes de la civilización”.

“…seguir el camino de nuestra perdición por nuestra propia elección. “

La Película de Robinson Crusoe

Una historia tan fascinante como la de Robinson Crusoe, era cuestión de suponer que terminase en la pantalla grande en distintas versiones. Una historia de un náufrago inglés que sobrevive en una isla donde habitan caníbales resulta atractiva.

Los films que han sido representación de Robinson Crusoe son los siguientes:

Robinson Crusoe de Luis Buñuel

Esta es una de las mejores versiones de la cinematografía de la obra de Daniel Defoe. Este cineasta de origen español grabó en México esta adaptación rodada totalmente en inglés y se estrenó en el año 1954. Actor principal Dan O´Herlihy y Viernes estuvo representado por el actor de origen mexicano Felipe de Alba. Fue una película de gran éxito para la época en todo el mundo.

Robinson Crusoe 1997

Durante la década de los 90 fue rodada esta versión de Rod Hardy y George T. Miller. Fue una superproducción de Robinson Crusoe, que fue protagonizado por el excelente actor Pierce Brosnan. Tiene una duración de 91 minutos de pura adrenalina.

Robinson Crusoe en Marte

Por tratarse de desiertos y de lugares inhóspitos lo ideal resultó la adaptación de Robinson Crusoe en el planeta rojo, es decir en Marte. Fue dirigida por Byron Haskin, también, director de “La Guerra de los Mundos” y “La Conquista del Espacio”.personajes de Robinson crusoe

Es un director muy afamado por las producciones de aventuras y de ciencia ficción. En esta oportunidad unió la aventura clásica de la novela del siglo XVIII con el viaje a otros planetas tan soñado por muchos con naves espaciales y avanzada tecnología. Se rodó este film en el parque de Deathe Valley National Park en California, Nevada.


Si te ha gustado este artículo sobre los Resumen de Robinson Crusoe te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Resumen de La tía Tula

Resumen de La tía Tula

En este artículo, le traeremos un Resumen de La tía Tula. Esta es una novela que fue publicada en 1921. Pero…

Resumen de Papá piernas largas

Resumen de Papá piernas largas

Si te gustan las historias románticas y sobre sueños de adolescentes, te recomendamos que leas este artículo sobre el  Resumen…

Resumen de La abeja haragana

Resumen de La abeja haragana

La abeja haragana, es un cuento que pertenece al libro Cuentos de la selva, publicado por Horacio Quiroga en el año 1918. En él…

Deja un comentario