Resumen de Colmillo blanco: Personajes, película, autor

En este artículo te mencionaremos el Resumen de Colmillo blanco de una manera mucho más detallada. Del mismo modo, es preciso decir que es una obra literaria muy significativa que narra la historia de un perro mezclado con un lobo que aprenderá en conjunto con algunos seres humanos.

Asimismo, en el presente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer sobre el Resumen de Colmillo Blanco. Por tanto, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. Así pues, en el presente artículo, te decimos cuáles son sus personajes principales, cuál es su autor y mucho más.

Resumen de colmillo blanco 1

Resumen corto de Colmillo blanco

En esta ocasión estamos ante una historia interesante que muestra los riesgos y lecciones de la vida animal. En diferentes entornos, estarás con la influencia de los dos mundos, conocerás a los malos y buenos y descubrirás ciertos aspectos de la maldad humana. Asimismo, es preciso decir que este libro fue publicado en el año 1906.

También, vale acotar que fue desarrollado durante el siglo XIX en Yukón, Canadá, el cual es considerado uno de los lugares más fríos y lejanos del mundo. Así pues, sin duda, se trata de una obra literaria que utiliza la figura del Colmillo Blanco como expresión simbólica del conflicto entre el hombre y la naturaleza.

Resumen de colmillo blanco 2

El enfoque principal de esta obra literaria es la experiencia del «Colmillo Blanco», que es un lobo y un perro mezclado. Su historia gira en torno a la vida de Weedon Scott, un joven que partió hacia Canadá en busca de lo que le dejó su padre antes de morir.

Vivió allí durante mucho tiempo y tuvo una relación con dos amigos de su padre que lo ayudaron a lidiar con la naturaleza hostil de Alaska. Fue entonces cuando Jack conoció a «Colmillo Blanco» y construyó un vínculo de amor y confianza. Lucha contra los hombres e intimida en la lucha contra los perros ilegales.

Una relación llena de un ambiente violento pero que muestra el verdadero significado de la amistad.

Resumen de Colmillo blanco: Personajes

Protagónicos

  • Colmillo Blanco

El personaje principal de esta obra literaria, es un animal el cual  es visto como un villano cruel y malvado al comienzo del libro. Es el menor de cinco hermanos y solo queda uno, gracias a su madre, que se mudó a otra ciudad donde conoció a un hombre.

Igualmente, es preciso decir que este animal obtuvo grandes dientes blancos a instancias del Castor Gris, quien le dio el apodo de «Colmillo Blanco». Allí tiene que enfrentarse a un perro que no está de acuerdo con él, como Lip Lip  y bandidos que le enseñan a defenderse con cuidado, para que consiga un truco astuto.

En la mayoría de los casos. La naturaleza le hizo cambiar, y cómo conoció a Smith, un maestro que se despertó mal porque le era fácil atacar hábilmente incluso los asesinatos gracias a su valentía. Pero cuando Scott apareció, su vida cambió por completo. Él representa al jefe perfecto que le da cariño y bienvenida, lo que le permite conocer a Collie.

Resumen de colmillo blanco 3

  • Weedon Scott

Se presenta como un hombre joven y alto, siempre pulcro y de piel rojiza, casado con una mujer paciente y con dos hijos. Se vuelve uno de los mejores amigos de “Colmillo Blanco”, pero antes les toca pasar por muchas pruebas. Terminan por irse a un rancho en California, de los Estados Unidos de América, porque los humanos querían matarlos.

  • Smith

Este apodo se lo colocaron sus vecinos, pero no era muy guapo, con el corazón roto, borracho y maloliente. Su apariencia y sus ojos estaban exaltados por las más altas cualidades humanas. Para su consternación, el «Colmillo Blanco» estaba protegido en sus manos, y esto siempre lo llevó a pelear perros por dinero.

  • Collie

Este es un personaje puntual que aparece al final de la historia. Asimismo, es preciso decir que este personaje es quien le enseña a “Colmillo Blanco” la paz y el amor entre los animales. Con lo cual, es una perra pastora cuyo dueño es el Juez Scott y le regala a su amo seis cachorros.

Principales

A continuación te mencionaremos algunos de los personajes principales en de la obra literaria Colmillo Blanco:
  • Zancudo: Llamado también por su amo como: veloz, es el tercero que cae bajo el ataque de los lobos de Kiche, aunque les dio algo de trabajo por su manera rápida de correr
  • Oreja cortada: Es fácil adivinar por qué el nombre, un perro de trineo con una sola oreja, el más salvaje de todos, pero igual que los demás termina por ser destrozado por los lobos
  • Rana: Era el perro más viejo que halaba el carruaje, cualidad que no le sirve de mucho, pues cae en el juego de Kiche y es el segundo en ser destrozado por la manada
  • Bill: Se verá al inicio de la novela y de él se habla muy poco, siendo uno de los hombres que llevaba el trineo tirado por seis perros, con un ataúd a cuestas. Muere atacado por los lobos que creen tener la ocasión de cazar a Kiche

Resumen de colmillo blanco 4

  • Henry: Henry es el segundo hombre que acompañaba a Bill, quien a pesar del ataque feroz logra huir y pedir auxilio a unas personas que se encontraban cerca
  • Tuerto: El alfa de la manada, quien luego de atacar al lobezno destroza a Jefe Joven, para lograr aparearse con Kiche y es cuando nace “Colmillo Blanco”. Tuerto es perseguido y atacado luego por una lince
  • Lord Alfred: Es el nombre del cuerpo inerte que yacía dentro del ataúd que trasladaban los hombres del trineo al Fuerte
  • Gordito: Es uno de los perros del trineo de Henry y Bill, logra huir entre los primeros pero luego cae en el juego de Kiche y termina por ser devorado

Complementarios

A continuación te mencionaremos algunos de los personajes complementarios en de la obra literaria Colmillo Blanco:
  • Klu-kuch: La esposa de Castor Gris, pacífica, del hogar. No amaba a “Colmillo Blanco” pero tampoco lo maltrataba
  • Mit-sah: Hijo de Castor Gris, joven que sentía cierto aprecio hacia “Colmillo Blanco” pero su padre no le permitía acercarse
  • Matt: Es uno de los amigos de Scott, trabajaban juntos y cuidaba de “Colmillo Blanco”
  • Alicia: La tranquila y paciente esposa de Weedon Scott, quien le aconseja y lo ayuda a comprender el instinto de “Colmillo Blanco”

Resumen de colmillo blanco 5

  • Jim Hall: Hombre que cometió un supuesto delito y va preso por órdenes del Juez Scott. Buscando venganza escapa de prisión e intenta atacarlo, recibiendo un ataque mortal de “Colmillo Blanco”
  • Tim Keenan: Es el dueño de Cheeroke y le encantaba generar ganancias a través de las peleas de perros
  • Castor Gris: El apache que se apodera de Kiche y Colmillo Blanco, es un hombre muy tranquilo pero pronto se ve afectado por la bebida
  • Tres Águilas: Dueño anterior de Kiche, antes de quedar libre y unirse a la manada de lobos, personaje que muere durante una hambruna

Otros

A continuación te mencionaremos algunos de los personales que hacen vida junto con el lobo protagónico Colmillo Blanco:
  • Lip-lip: Un perro con un carácter único, era el más viejo y grande, siempre le buscaba problemas a “Colmillo Blanco”, situaciones que eran imitadas por el resto de los perros
  • Baseek: Un perro del pueblo que llega a tener una fuerte pelea con “Colmillo Blanco”
  • Lince: El animal que mata a Tuerto y lucha ferozmente con Kiche, donde resulta herido, muriendo después solo en el bosque
  • Cherokee: Otro de los perros con que llegó a pelear y ganar, especialmente reseñado en un encuentro muy agresivo, donde “Colmillo Blanco” quedó seriamente herido

Resumen de colmillo blanco 6

A continuación te mencionamos algunos lobos de la manada que están junto a Colmillo Blanco:
  • Jefe Joven: El más joven de la manada, competía con los otros lobos para conseguir a Kiche. Junto a Tuerto matan al lobezno que rondaba a Kiche, muere por el ataque de Tuerto
  • Kiche: Una loba de pelaje rojizo, la madre de “Colmillo Blanco”, quien en su pasado había sido una perra doméstica
  • Lobezno: El cachorro entre todos, visto como un lobato, muere desgarrado por Tuerto y Jefe Joven

Resumen de Colmillo blanco: Audiolibro

A continuación vamos a detallarte en qué consisten los Audiolibros. En tal sentido, es la versión sonora de un libro en la que un narrador pone la voz al texto que está leyendo. Aunque también existen versiones en las que las narraciones están hechas por un programa informático.

Adicionalmente, existen grabaciones de audiolibros interpretadas con efectos de sonido en donde intervienen varios narradores para distinguir a cada uno de los personajes. Al respecto, muchos autores han narrado con su propia voz los títulos que han publicado. Pero, en la mayoría de los casos, son locutores profesionales.

Resumen de colmillo blanco 7

Al igual que ocurre con los libros electrónicos o ebooks, los audiolibros también disponen de varios formatos que facilitan su acceso en cualquier lugar como, por ejemplo, el MP3, el Pódcast o CD. Es importante que cualquier formato que quieras darle a tu obra tenga una buena calidad.

En consecuencia, para la grabación de los audiolibros es importante tener un ritmo pausado. Igualmente, saber distinguir las distintas voces de los personajes que puedan existir en la obra. La modulación de la voz es muy importante para hacer un audiolibro de calidad, es por ello que existen cursos profesionales destinados a tal fin.

Las mejores Apps para escuchar audiolibros son las siguientes:

Kindle

Es el dispositivo de Amazon favorito de muchos, debido a su excelente pantalla de tinta electrónica. Asimismo, también existe una app del mismo nombre para llevar la experiencia a tablets y móviles con Android o iOS. Desde la app de Kindle podemos descargar un montón de libros en castellano sin pagar nada.

En su tienda también encontraremos eBooks gratuitos en inglés, así como las últimas novedades a precios mucho más reducidos que los habituales en librerías.

Overdrive

Magnifica aplicación con la que podemos leer miles de libros totalmente gratis. Overdrive permite tomar libros prestados de nuestra biblioteca más cercana y leer libros digitales y audiolibros desde el móvil sin salir de casa. Más de 30.000 bibliotecas de todo el mundo conforman el conglomerado literario de Overdrive con un éxito más que notable.

8

Audible

Se trata de una plataforma tipo Netflix, donde pagamos una mensualidad fija y podemos leer –o más bien, escuchar- una interminable selección de audiolibros de obras muy conocidas. De hecho, Audible cuenta con la mayor colección de libros hablados del mundo. Sin embargo, el primer mes es gratis.

Nuevos lanzamientos, los libros más vendidos y multitud de géneros (misterio, romance, ciencia-ficción), todos en formato audio. Perfecto si no tenemos una pantalla muy grande.

Resumen de Colmillo blanco: Película

Esta película trata sobre Colmillo Blanco, un lobo fuerte. Fue entrenado por Castor Gris y su tribu india, quienes se vieron obligados a entregarlo a gente mala. Con la ayuda de un amigo, el perro debe mantener sus hábitos salvajes y adaptarse a la vida de las personas.

Asimismo, es preciso decir que esta película recibió críticas muy favorables. Rotten Tomatoes tiene un índice de confianza del 88% y un índice de audiencia promedio de 7.2 sobre 10. Kate Erbland de IndieWire elogió la película y dijo que la heroína hizo que la producción fuese un éxito.

9

Algunas de las voces en el reparto pertenecen a las siguientes personas:
  • Nick Offerman es Marshal Weeden Scott
  • Rashida Jones es Maggie Scott
  • Paul Giamatti es Beauty Smith
  • Eddie Spears es Castor Gris
  • David Boat es Jim Hall
  • Sean Kenin es Bookie
  • Raquel Antonia es Vichi
  • Daniel Hagen es Marshal Todd
  • Stephen Kramer Glickman es Ned
  • William Calvert es William

Resumen de Colmillo blanco: Descargar libro completo

  • Ingresa a tu navegador de Internet preferido
  • Introduce el nombre del libro junto con el de su autor
  • Haz énfasis en la búsqueda colocando PDF
  • Luego de iniciar la búsqueda, selecciona la página que mejor te funcione y podrás descargar gratuitamente este libro

Resumen de Colmillo blanco: Autor

El autor de la obra literaria Colmillo Blanco fue Jack London. Este hombre nació en San Francisco, California. Originalmente fue un educador y leyó libros en la biblioteca pública de la ciudad. En 1883 descubrió y leyó el libro «Signa» de la escritora Ouida.

Así pues, este libro muestra cómo un joven italiano sin educación saltó a la fama como cantante. Londres elogió el libro por su valentía para iniciar su obra literaria. En 1893, abordó la Goleta Sophia Sutherland y navegó hasta la costa de Japón. Cuando regresó, el país se sacudió en 1893 y Auckland se hundió en una crisis laboral.

Después de una dura carrera en la estación de tren y en la estación, en 1894 se unió a la fuerza industrial de Kelly, marchó en Washington y comenzó su vida como un vagabundo. Después de adquirir varias experiencias como vagabundo y barquero, London se mudó a Oakland, asistió a la Oakland High School y proporcionó amplias noticias a la revista The Aegis.

10

Su primer libro, «Huracanes del mar de Japón», habla de sus experiencias a bordo. Jack London estaba ansioso por inscribirse en la Universidad de California, y en 1896, después de investigar en profundidad durante el verano, lo logró. Sin embargo, problemas económicos le obligaron a dimitir en 1897 y nunca se graduó.

Seguidamente, en el año 1899, London comenzó a trabajar de 12 a 18 horas diarias en el restaurante Hickmont. Buscó una salida a la crisis, tomó prestado de su madre adoptiva Jennie Prentiss y compró una goleta Razzle Dazzle de ostras francesas, en la que él mismo se convirtió más tarde.

Mientras vivía en su casa alquilada en el lago Merritt en Oakland, London, conoció al cantante George Sterling y se hicieron amigos. En 1902, Sterling ayudó a London a encontrar un hogar cerca de su casa en Piedmont, California. En su carta, London llamó a Sterling «griego» por su famosa nariz y perfil y la firmó con el nombre de «Wolf».

Carrera Literaria

Para tomar en cuenta la carrera literaria de este escritor, es necesario decir que sus historias en cada libro, la tortura y el heroísmo del pueblo mostraron su vida personal. Con lo cual obtuvo una recepción satisfactoria y buenas críticas.  Las historias de viajes siempre despiertan un gran interés cuando se incluye la realidad de la vida además de lo bello.

Esto explica el éxito de las novelas de Jack London, que no solo es una puerta a su imaginación, sino también un reflejo de muchas realidades. Por lo que, sus obras se refieren a la Norteamérica hace 50 años cuando se buscaba oro y riquezas en peligro.

Así pues, Jack London representa los orígenes de las artes literarias donde la barbarie se ha vuelto literal y atractiva. Ningún otro libro de interés ha circulado a través de los siglos con un estilo tan distinto y llamativo como el Colmillo Blanco o Lobo de mal.

11

Por lo que, este periodista, activista y aventurero escribe sobre cómo vivía. Siempre a su lado, decidido y naturalmente combinado con desafíos. Muchos no saben por qué Jack London comenzó a escribir y creen que lo hizo por dinero.

Es por ello que, con un poco de formación, se dedicó a dos actividades principales: leer y escribir. Pero sostiene que para el éxito literario, debemos ser capaces de ofrecer algo nuevo que no habíamos visto hasta hace poco. Encontró un antiguo manuscrito que trabajaba con mayúsculas y empezó a realizar viajes. Viajó al este, conoció a contrabandistas e incluso fue a prisión.

Para finalizar, cabe destacar que Jack London no solo nos dio libros más tradicionales en una situación peligrosa. Por su parte, los escritores de idolatría también hablan sobre temas sociales relevantes como el abuso sexual, el alcoholismo y las enfermedades mentales. Por lo que, se dice que siempre hay lobos sedientos y nuevos.

Obras más Importantes

Colmillo blanco

Está ambientada en la vida agreste y salvaje de una frontera que trasciende su mero carácter físico para convertirse en una encarnación del conflicto entre la naturaleza y el ser humano alienado en ella, Colmillo blanco es una de las obras más célebres de London.

El autor cuenta la historia de un perro salvaje que, significativamente, se degrada en su contacto con el hombre. Una vez estadounidense muestra sus obsesiones: el choque entre civilización y naturaleza, la perpetua pugna entre el bien y el mal, la supervivencia del más fuerte, el determinismo genético, la selección natural.

Knock Out, el zorro rojo

Jack London escribió entre 1905 y 1911 los tres relatos reunidos en Knock Out: “Por un bistec”, “El mexicano” y “El combate”. Estas son tres historias de boxeadores, tres fascinantes narraciones cuya intensidad crece página a página hasta alcanzar la perfección con la épica que identifica su literatura.

En estas historias, London desarrolla toda su capacidad para retratar con ejemplar claridad lo que sus personajes oyen, sienten y ven, intuyendo sus emociones y transmitiendo al lector, mediante una escritura sobria, la sensación de ansiedad, peligro y desesperación.

12

Lobo de mar

Un clásico de las novelas de aventuras de todos los tiempos, dramatiza el fortuito encuentro entre dos personajes que representan visiones opuestas de la condición humana. Humphrey van Weyden es un joven intelectual, refinado e idealista que, tras naufragar a bordo de un ferry, es rescatado por un barco dedicado a la caza de focas y capitaneado por Wolf Larsen.

Así, pues el prototipo de “lobo de mar” es cruel, despiadado y sin escrúpulos. Sometido a su tiránica autoridad, el joven descubrirá la dureza y la impiedad de un mundo primitivo que sin embargo le ayudará a consumar su aprendizaje moral.

La llamada de la naturaleza y Batard

La parte de su obra más característica, especialmente en lo que concierne a sus relatos, es la que corresponde a las experiencias acumuladas durante su estancia. Esto fue en el invierno de 1897, en la región de Klondike, donde llegó arrastrado por la fiebre del oro que atrajo por entonces a Alaska a centenares de miles de americanos.

Esta novela de Jack London tiene como protagonista a un perro llamado Buck, que es vendido y enviado a los yacimientos de oro de Alaska. En un país salvaje y hostil, se ve obligado a tirar del trineo del correo del gobierno canadiense, y a luchar por su supervivencia.

¡Esperamos haber aportado a tus conocimientos con el resumen de Colmillo Blanco!


Si te ha gustado este artículo sobre los Resumen de Colmillo blanco te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Resumen de Colmillo blanco

Resumen de Colmillo blanco

En este artículo te mencionaremos el Resumen de Colmillo blanco de una manera mucho más detallada. Del mismo modo, es…

Deja un comentario