Resumen de Bibiana y su mundo: Autor, Argumento y Más

Si te interesa conocer el Resumen de Bibiana y su mundo, de seguro eres un seguidor o seguidora de historias y cuentos juveniles. En esta obra del escritor español José Luis Olaizola, se teje un drama de niños, envuelto en una sociedad compleja de adultos.

Si quieres documentarte de una historia fresca, conmovedora y dramática a la vez, entonces este es tu artículo. En una España ochentera donde la transición de la niñez a la adolescencia puede resultar un poco traumática, por el contexto de no tener una familia perfecta, Bibiana la cuenta cuentos no es la excepción. Síguenos, y conócela.

Resumen de Bibiana y su mundo

Resumen corto de Bibiana y su mundo

En el Resumen de Bibiana y su mundo, el autor nos muestra una jovencita soñadora y alegre que le encanta conversar y contar historias. Bibi como le dicen de cariño, aprende sus relatos de los diálogos con su papá, un hombre bueno y amable que tiene una gran debilidad: la bebida.

Bibiana es huérfana de madre, la cual falleció al nacer la niña. Esta situación causó la depresión y el alcoholismo de su padre. Al respecto, Bibiana vive con su padre y a pesar de los problemas con la bebida, ella trata de sentirse bien a su lado. Sin embargo, no todo es felicidad, al padre de Bibi lo acusan de un robo de una bicicleta.

Resumen de Bibiana y su mundo

Dado los antecedentes de alcoholismo de Rogelio, el papa de Bibiana, se crean las condiciones para una conspiración en su contra, lo cual lo lleva a la cárcel y además le causa la pérdida de la patria potestad sobre la joven Bibi. Así las cosas, la niña queda a cargo de servicios sociales al menor y la ingresan a un internado colegial.

En ese desafortunado suceso contra Rogelio tiene las manos metidas la maestra de Bibiana (Tachi) y un inescrupuloso empresario poderoso que alega el robo de la bicicleta de su hija. En fin, son hechos que ponen a prueba la felicidad de Bibiana, quien buscará la forma de recuperar a su padre y ayudarlo a superar su baja autoestima y el alcoholismo.

Al final, la niña comenzará a entender que su vida de ilusiones y alegría tiene un lado complejo y muy emocional que le repercute, es la vida de los adultos. En ese instante, el relato muestra a una Bibiana con mayor madurez pese a su edad. De esa manera, el amor a su padre se convertirá en un detonante para ayudarle a salir de su problema y ser más feliz.

Autor

En otro orden de ideas, ¿te parece suficiente conocer el Resumen de Bibiana y su mundo, sin pasearte un poco por el creador de dicha narrativa? Si estás de acuerdo con nosotros, no dejes de leer lo que sigue:

Bibiana y su mundo es una novela de corte infantil-juvenil publicada en 1985 y escrita por el Abogado, Ensayista, Escritor y Cineasta José Luis Olaizola. Este intelectual nació en San Sebastián, famosa localidad de España en 1927.

José Luis Olaizola: «La literatura es tan importante como la familia, pero no más» - Opus Dei

Antes que escritor, primero fue abogado, ejerció la profesión por casi 14 años o quizás un poco más. En todo caso, la pasión por la literatura superó al bufete, dedicándose en los últimos 40 años al trabajo narrativo en el renglón de cuentos, novelas, ensayos y narrativa juvenil.

Su fina escritura literaria lo ha consagrado como uno de los mejores cultores del siglo XX, lo cual le ha merecido el reconocimiento de diversos sectores de la vida pública y la conquista de importantes premios como el famoso galardón Premio Planeta en 1983.

Por otra parte, en su acervo de producción literaria lleva a cuestas un poco más de 68 libros, que van desde novelas, cuentos infantiles y juveniles y ensayos de carácter histórico sobre vivencias de España y Europa. Según las editoras, en su haber tiene más 2 millones de libros vendidos en el mundo.

En la actualidad, Olaizola vive en Boadilla-Madrid, tiene 9 hijos y disfruta del amor de su familia. Si te interesa saber algunos títulos de sus obras, continúa en la lectura y no te arrepentirás:

  • Corre, Benito, Corre.
  • Viaje y Leyenda de Nuestros Personajes Históricos.
  • La Niña del Arrozal.
  • Bibiana y Su Mundo.
  • Volverá a Reir la Primavera.
  • Diario de un Escritor y Retrato de mis Amigos Famosos.
  • Entre otras obras de Olaizola.

Argumento

Quédate con nosotros, el Resumen de Bibiana y su mundo no lo es todo, revisa el siguiente argumento de la obra. Así podrás entender un poco más el drama de Bibiana y su padre.

Según el relato de la novela, Bibiana es una chiquilla de unos 10 años de edad, es muy alegre y cuentera. Eso le permite hacerse popular entre niños, jóvenes y adultos. Su lado difícil es la situación de su padre, un hombre amable, viudo y sumido en el alcohol por la pérdida de su esposa.

Argumento

Rogelio, el padre de la jovencita Bibiana (Bibi de cariño) tiene muchos amigos que lo estiman y lo apoyan para que salga adelante. Para eso, siempre le encuentran algún trabajo, pero su debilidad por la bebida le impide cumplir con disciplina esa tarea, terminando siempre despedido.

Argumento

Bibiana se hace amiga de Quincho, un chico de su edad, hijo de un poderoso empresario de la ciudad. Así, Bibi es invitada a la casa del papa De Quincho para que ayude en una fiesta a entretener a varios niños con sus juegos y cuentos.

La pequeña Bibiana va a la escuela, su maestra Tachi le quiere mucho y desea lo mejor para su futuro. Por eso, Tachi cita al papa de Bibiana para advertirle que puede quitarle la patria potestad de Bibi, debido a su situación de etilismo agudo, lo cual es un mal ejemplo para la niña.

Rogelio pide consejo al cura de la ciudad, mientras Bibiana intercambia por un rato con otra niña de su edad un coche de un bebe que está cuidando, por una bicicleta para jugar. La niña queda fascinada con la bici y empieza a trabajar cuidando pequeños, para ahorrar dinero que sirva para ayudar a su padre y para comprar una bici propia.

Argumento II

Bibiana  trata de estudiar y trabajar con los niños para ayudar a Rogelio. Eso la expone a peligros en la calle. Una noche la maestra Tachi le ofrece un aventón a Bibi para llevarla a su casa, pero en ese momento unos delincuentes secuestran a la profesora para robarla. Bibiana busca apresuradamente a su papa en un bar para que ayude a la maestra.

De esa manera, Rogelio logra neutralizar a tiempo a los malhechores, forcejea con ellos, salva a la maestra pero recibe un disparo, que lo pone por dos semanas en el hospital. Tachi empieza a cambiar su concepto del papa de Bibi y desiste de la idea de quitarle la patria potestad de la jovencita.

Un día una niña llamada Elena tuvo un percance con su bicicleta, se molesta y la deja abandonada. Bibiana observa todo lo que ocurre y espera que todo en el lugar quede solo y decide llevarse la bici. Con sus ahorros la manda a reparar y hasta la pinta. Luego, le dice a su padre que el día de reyes va a recibir un regalo esperado.

Argumento II

Un día en la escuela, su amigo Quincho le confiesa que la bici que ella encontró es en realidad de su hermana Elena. Él le propone guardar el secreto a cambio de compartir el juguete para pasear juntos. Luego, Quincho llega a su casa y sostiene una discusión con su hermana por un malentendido en la escuela, lo cual hace enfurecer a su padre.

Entonces, Elena ve que Quincho carga la bici de Bibiana y la reconoce. Esa situación crea un conflicto mayor, ya que el padre de Elena y Quincho decide ir y reclamar a Rogelio el aparente robo de la bici a su hija. Todo conspira contra Rogelio por su antecedentes que lo califican de borracho y vago.

En ese momento, Rogelio decide huir con su hija a la capital española para evitar que lo encarcelen y le quiten a la niña. No obstante, a los pocos días la policía llega a la pensión y aprehenden a Rogelio para llevarlo a la policía. A Bibiana se la llevan a un internado.

Rogelio sin embargo reflexiona en la cárcel. A los días lo liberan y hace un esfuerzo por recuperar a su hija. Con su actitud positiva logra que le den nuevamente empleo en la empresa del papa de Quincho. Finalmente, Con la ayuda de la Maestra Tachi, Rogelio va en busca de su hija, le pide perdón y trata de recuperarla.

Personajes

Con el Resumen de Bibiana y su mundo, también debe interesarte saber un poco más de los personajes de la novela de Olaizola. Acompáñanos y podrás tener una imagen de los protagonistas de esta fascinante obra de la literatura infantil.

  • Bibiana (Bibi). Es un personaje grandioso de corazón, una niña soñadora y buena, ama los cuentos y cuidar a niños pequeños. Vive con su padre alcohólico pero eso no le impide hacer cosas que la hagan feliz.
  • Rogelio. Padre de Bibiana. Hombre atractivo, noble, pero entregado a la bebida para aliviar el dolor por la pérdida de su esposa. Tiene baja autoestima. Sólo lo mantiene de pie el amor por su hija Bibi.

Personajes

  • Tachi. La maestra de Bibiana. Tiene un afecto muy especial por la niña. Conoce y se preocupa por la situación difícil que vive Bibi a causa del alcoholismo de su padre. Ella vivió un caso parecido desde niña.
  • El empresario industrial. Personaje secundario que es clave en algunos pasajes de la historia de Bibiana y su padre. Hombre difícil, de mal carácter y materialista. Tiene dos hijos pero no les presta la atención suficiente.
  • El mejor amigo de Bibiana y su enamorado secreto. Es el hijo del industrial poderoso. Es un chico sencillo, poco aplicado en la escuela. Siente que su padre no lo valora.
  • La vecina de Bibi y Rogelio. Siempre se preocupa por Rogelio y el bienestar de la niña. Ayuda a Bibiana en los empleos para cuidar niños en algunas casas.
  • Es la hermana de Quincho. Buena estudiante, pero muy egocéntrica y materialista, es la consentida de su papa cuando saca buenas calificaciones, aprecia a Bibi pero a veces se comporta muy plástica.
  • El padre Tomás. Personaje fundamental en la vida de Rogelio, ya que lo ayuda en su recuperación de la vida miserable que lleva a causa del alcohol. Es a veces su consejero, apoyo moral y espiritual.

Análisis Literario de Bibiana y su mundo

Ahora prepárate, es importante que tengas en tus manos algunos tics de análisis literario más allá del Resumen de Bibiana y su mundo. Recuerda que esta obra infantil es muy conocida en el mundo de la narrativa española:

  • Esta novela de José Luis Olaizola fue publicada en 1985.
  • La narrativa de la obra es de carácter infantil, el autor busca expresar en la historia la diversión e ilusiones de chicos que desean disfrutar las cosas lindas de la vida a pesar de un entorno complejo.
  • En la novela, la historia infantil gira paralelamente alrededor de un problema social que aqueja a muchas familias: el alcoholismo y los conflictos entre padres e hijos.

Análisis Literario

  • Los personajes principales de la obra son Bibiana, Rogelio su papá y Tachi la maestra de Bibi.
  • Entre ellos se mezclan una serie de emociones que van desde la inocencia y la alegría de las cosas de la vida, hasta la tristeza, preocupaciones y la baja autoestima.
  • Con el relato se van a vivir las contradicciones entre el mundo de los niños y los adultos.
  • Hay otros personajes secundarios como el industrial poderoso y sus hijos, la señora Angustias y el cura de la localidad que tienen presencia recurrente en la obra pero son determinantes en la vida de Bibiana.
  • El autor intenta transmitir en la obra una lucha progresiva por mantener la esperanza, el optimismo y la fe para lograr cosas importantes en la vida, pese a las adversidades que deben afrontarse para alcanzar el éxito.
  • Por eso, al principio de la novela, Bibiana se muestra feliz de lo que hace y de las cosas de la vida, a pesar de los problemas con el alcoholismo de su padre.
  • Pero, a medida que avanza la trama, la complejidad de los problemas de los adultos y las ilusiones de la niña se entremezclan al punto de amenazar el mundo feliz de Bibiana.
  • Sin embargo, el amor entre padre e hija, la fe, perseverancia, la reflexión y el apoyo moral de los amigos, resultan de alguna manera más fuerte que las dificultades para superar los problemas y seguir adelante.
  • Esa transformación de vida la van a vivir Bibiana y su padre.
  • Al final, pareciera que Bibiana asume con madurez y optimismo los problemas y las complejidades de los adultos.

Frases de Bibiana y su mundo

Si te interesa ahondar en cosas diferentes del Resumen de Bibiana y su mundo, lo recomendable es leer toda la novela. Es posible que rescates lecciones de vida a través de los ojos de Bibiana. En su quehacer hay alegría, entusiasmo, esperanza y lucha por conseguir lo que quiere para ser feliz con su padre.

Además, te va a permitir comprender desde el lenguaje de la niña como afrontar una realidad social tan común como es el vicio del alcohol, los conflictos entre padres e hijos, el trabajo infantil, la subestimación de la educación y el apoyo moral para ayudar a los amigos.

Frases

Por eso, al pasearte por la historia de Bibi, seguro que te engancharás con alguna frase que te identifique. Son muchas las que puedes conseguir en la novela. En las líneas siguientes, apenas te vamos a indicar algunas de esas frases que contribuyen muchas veces a la introspección del ser humano.

“Los mayores no comprendían que su padre tuviera que beber para aliviarse de aquella pena del corazón”.

A veces, las personas pueden calificar un hecho desafortunado contrastándolo con otro que está relacionado, pero de manera positiva. Algunos quizás pensaban que Bibiana, siendo tan feliz y risueña en su mundo infantil, mal podría tener un padre con tan baja autoestima.

Pero, en la realidad, no debemos juzgar ni contraponer cuando no estamos en la desgracia de otro, vale decir, no la hemos vivido en carne propia. Pensemos mejor en tender una mano amiga o un consuelo moral que pueda ayudar a dar voz de aliento a Rogelio el padre de Bibiana.

“Yo tuve el mejor padre del mundo…cuando no estaba borracho…”

Según la frase, hay un inventario de temor, decepción y preocupación ante una realidad muy compleja a nivel familiar. El alcoholismo socava las bases de las relaciones entre padres e hijos. Nubla los sentimientos, causa dolor, ofensas y rabia.

Para Bibiana, en su mundo infantil, el problema de Rogelio aunque delicado, podía ser manejado con una dosis de amor, alegría y consuelo. Para Tachi, el vicio era la causa de un trauma psicológico que influyó en toda su vida desde niña.

Si se mirara al espejo y borraras la imagen de alcohólico del padre de Tachi, a lo mejor su vida adulta fuera otra cosa y no habría una profesora tan dura y severa, alejada incluso de una oportunidad para el amor.

Según las frases anteriores, a pesar de que el autor plasma en la esencia literaria de la obra el abordaje de un problema social, siempre hay un lado amable y alegre que lo expresa Bibiana con su inocencia y amor hacia su padre. Una manera de comprender el dolor del alma en el ser humano.

La Película de Bibiana y su mundo

Finalmente, algunas de las obras de José Luis Olaizola han sido adaptadas para cine. Pero no es para menos, Olaizola es Escritor, Guionista y Cineasta, lo cual es una gran ventaja al momento de hacer adaptaciones para largometrajes. Al respecto, podemos mencionarte:

  • “La paloma azul”, estrenada en 1981.
  • “Dos mejor que uno” de 1984, adaptación de la novela “El señor del huerto”.
  • “La Guerra del general Escobar”, película del año 1984 galardonada con el premio planeta.

Con respecto a la novela “Bibiana y su mundo”, te podemos decir que la obra ha sido objeto de adaptaciones para obras teatrales infantiles, trabajos escolares y algunos cortos didácticos dramatizados en las redes sociales. Pero eso no es todo, si te interesa saber más cosas sobre la novela de Bibiana, sigue con nosotros.

Aunque no hay una adaptación cinematográfica conocida sobre esta historia de amor familiar, esperanza y lucha, puedes buscar en redes sociales populares para disponer de un audiolibro sobre esta novela infantil. Así que no te conformes simplemente con el Resumen de Bibiana y su mundo.

Si te interesa el audio libro de la novela, simplemente debes contar con un PC o móvil inteligente. Verificar que cuentas con una buena conexión de internet y un navegador confiable. Entra al link que te sugerimos y disfruta de un buen audiolibro para conocer a Bibiana y su mundo.

audio libro

 

Además, podrás recostarte en tu sofá o en la cama. Vas a disfrutar de un poco más de 3 horas de relatoría sobre los pasajes del libro. Si necesitas leer la obra para tu escuela, con el audio libro te va a ir genial. Puedes escucharlo con tus audífonos y pausar la relatoría que te interesa para analizar y escribir.

Igualmente, si lo deseas, puedes pinchar aquí y encontrar el libro de Olaizola para descargar. Recuerda, un buen libro de literatura infantil siempre expresa el lado amable y feliz de los problemas humanos. Ahora, si el libro te impacta, búscalo en una tienda física o en los libreros de las plazoletas para que lo adquieras y lo tengas en tu biblioteca.

Película de Bibiana y su mundo

Por ende, no importa si el libro es edición reciente o de los años 80 cuando se editó por primera vez. Lo importante es que este conservado y tenga todas sus páginas completas para que lo puedas leer a tu ritmo, colocarle un marcalibros, subrayar o resaltar las frases que se destaquen, según tu punto de vista personal en este tipo de narrativa.

“En España hay una historia infantil que enfrenta el dolor con alegría e inocencia, busca a Bibiana y su mundo”


Si te ha gustado este artículo sobre los Resumen de Bibiana y su mundo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario